sábado, 21 de diciembre de 2024

cacaro

¡Cácaro, suelta la botella! -gritaba el respetable cuando la cinta se proyectaba mal (imagen, sonido o ambos). Regresaba dando un brinco, y era peor la cinta continuaba en otra escena. Sólo en las ciudades pequeñas se sabía quién hacía el trabajo. Uno de mis maestros, teacher de inglés, era un veterano beliceño que había conseguido empleo como taquillero del Cine Ideal). 

Por referencias, sé que el padre de La Mirona trabajaba de proyectista cuando se terminó la chamba en el ferrocarril. Era chino.

viernes, 4 de octubre de 2024

vandalo es el jodido que no ha superado su circunstancia

Estoy a punto de sentarme cuando veo que hay un mojón de pintura verde en el asiento. ¿Se hace pato el chofer o simplemente le da miedo enfrentarse a los que vandalizan camiones?. Me cercioro que no esté la pintura fresca y a continuación ocupo el lugar. Ya una vez me echaron a perder un pantalón porque el sillín estaba mojado con cloro. Cloro. La puta que los parió. 

País de malqueridos. El mexicanito es un pueblo abandonado, parido por su mala madre y de padre desconocido por ausente. Los pobres tienen hijos porque es fácil tenerlos. Pero no los cuidan, de ahi que cuando esa prole crece, nadie cuida a los viejos. Y ya del sexo mejor no hablamos: 70% de las mujeres, insatisfechas.

Si yo estoy jodido, que se jodan los demás. Como es abajo es arriba: los que pasan y pisan, atropellan: ¡sálvese el que pueda!. Nos falta carácter. Se combate con hábitos pequeños, atómicos. Uno hace toda la diferencia.

miércoles, 5 de junio de 2024

clienta totalera

Tienes tres opciones para pagar tu tarjeta de crédito: el mínimo (que le conviene al banco), el saldo al corte (que te conviene a ti) y el rango entre estos dos (no puedes pagar más, pero seguirás cada día más endeudado).

Despectivamente, clienta totalera es la que paga el saldo al corte, es decir, el total del período. Lo que me recuerda a la maricona cuando dijo "Pinche gente mañanera" (quizá quiso decir gente madrugadora). Pero bueno, aquí nos tocó vivir. Lo vimos apenas el domingo: ganó la miseria: humana, material, espiritual.

jueves, 25 de abril de 2024

la verdadera razon para decretarle una fatwa a rushdie

Dedico este post a mi amigo Conrado Torres Bobadilla 
y al maestro Noé Castillo Alarcón.

Hay que releer Los versos satánicos. Hasta donde recuerdo, hay una caricaturización del sátrapa iraní, líder religioso perseguido por el sha de Irán (muerto en Acapulco, exiliado en México en tiempos de López-Portillo), Imán Jomeiní. 

El Ayatollah era un líder revolucionario. Exiliado en París, luchaba por no contaminarse de la decadencia de Occidente. De hecho, la novela de Rushdie trata el fenómeno migratorio, de cómo el emigrante pierde la esperanza, el producto que vende la religión, durante el viaje (geográfico y cultural). 

Cuando era un chico, Salman perdió la fe. El hueco que dejó la religión nunca fue llenado. En Oxford, cursó Historia. Y entró al mundo literario por el teatro. Así que sus novelas son divertidas y originales, pero no para leerse de una sentada: quien las escribe es un erudito (temía la reacción de los musulmanes en EEUU y casi lo matan ahí). Recuerdo que mi ejemplar era una edición publicada a toda prisa por un consejo editorial armado ex-profeso por el Ministerio de Cultura español (eran los tiempos de Felipe González: España estaba en democracia y recién había ingresado a la OTAN. Ya no era más África, era Europa de pleno derecho). Por esta razón, no he podido atribuir mi frase favorita de esa novela: "Cuán dura la lucha, cuán inevitable la derrota". Ninguna editorial quería arriesgarse a un bombazo. Leído, se lo he prestado a un amigo de la facultad. Cuando le pido me lo devuelva, me dice que lo ha perdido. A lo mejor se lo robaron en el autobús. No puedo creerlo. Antes de que terminara el semestre lo ha recuperado. Desde entonces, duerme el sueño de los justos. 

Quizá inspirado por esta novela, Luis Felipe Lomelí forjó su cuento mínimo: El Emigrante. "¿Olvida usted algo? ¡Ojalá!."


domingo, 4 de febrero de 2024

python lento y no escalable

Habíamos oído "economías de escala" pero se me perdía el concepto. Escalar es agrandar o reproducir. ¿Qué tanto? Escala industrial.

Python es un lenguaje interpretado. La versión más común del intérprete está en C. Bastaría usar C++ para todo. Pero nos fuimos con PHP y ahora vamos sobre Python porque es el estándar en NLP. Aunque también podría ser Java. Y hay quien sugiere reescribir el kernel de Linux en Rust.


domingo, 14 de enero de 2024